Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023

Problemas de procrastinación

Imagen
  Imagen tomada de  https://acortar.link/wdXTir Debo confesar, que durante mucho tiempo he sufrido lo que comúnmente se conoce como procrastinación, o sea, el aplazar o el iniciar y, por consiguiente, culminar cierta actividad. En palabras de mi muy querida amiga Isabel Castro, psicóloga, dice que la procrastinación es un talento, por lo que se puede decir que entonces he sido muy talentoso. Les dejo por aquí un videíto donde se explica esta idea: https://www.facebook.com/isa.ccriz/videos/228543096469667   En mis tiempos de estudiante, más siendo universitario, me vi inmerso en que las situaciones de aplazamiento me llevaron a extremos muy grandes, como tener que redoblar esfuerzos para cumplir con mis compromisos académicos, trasnochar o madrugar y dedicar jornadas muy extensas de trabajo. En términos generales, académicamente hablando me fue bien, pero con el tiempo tuve que empezar a dar prioridad a las cosas, organizarme y optimizar mejor el tiempo, así que, en la med...

Especial cien escritos. Crónica de un comparendo injusto

Imagen
Imagen tomada de https://acortar.link/YBYKXC Ayer les conté en mi nota anterior ( https://lanotaitinerante.blogspot.com/2023/09/dolores-e-indiferencias.html ), los periplos que tuvieron que pasar no solo mis familiares sino cientos de personas que se vieron afectadas por el cierre de la vía al llano. Hoy, con motivo de mi escrito número 100 les quiero contar la culminación de esta historia, misma que resultó tener un tinte agridulce, ya van a ver por qué. Baste decir que Colombia es definitivamente un territorio macondiano, en donde mientras a un alcalde lo condecoran, salen noticias sobre malos manejos de dinero de su administración y donde los violentos, atentan contra las fuerzas del orden y la población civil antes de sentarse a negociar.   Mis familiares venían de hacer un viaje desde Salgar, y el domingo 17 de septiembre en la noche se quedaron en un pueblito llegando a Bogotá llamado San Juan de Rioseco, que, por cierto, según le contaron los moradores a mi fa...

Dolores e indiferencias

Imagen
  Imagen tomada de  https://acortar.link/z48Huw  Al momento de escribir estas líneas, tres familiares muy cercanos habían cumplido más de 30 horas varados en la vía al llano en el sentido Bogotá-Villavicencio, debido a los cierres viales realizados por los habitantes de Guayabetal. Según me informaron, hacia las 3:00 pm, pudieron comenzar a circular en medio de un monumental trancón. Es triste y lamentable lo que está ocurriendo en esta vía, máxime porque es un tema de vieja data, que parece que no quisiera tener un punto final. En lo personal tengo mucha zozobra y preocupación por mis seres queridos, imagino que así deben de estar miles de personas, con la interrogante de lo que va a pasar.  Lamento lo que están padeciendo las poblaciones aledañas a la vía, lamento que una vez más se hayan visto avocados a las vías de hecho, pero me duele que, en su desesperación, no se conduelan del dolor ajeno que le causan a los viajeros y sus familias, que los pongan a pasar nec...

Del otro lado de la mesa.

Imagen
    Barbara Lins y este servidor en el estand de la Librería La Hojarasca em la Fiesta del Libro y la Cultura Desde 2017 y hasta 2022, exceptuando, claro está, el año de pandemia, tuve la oportunidad de hacer parte del evento cultural más grande de la ciudad, como lo es la Fiesta del Libro y la Cultura, 

Ayer y hoy

Imagen
  Imagen tomada de https://acortar.link/MDimDR   Hoy estoy de plácemes. Cumplo 52 años, sea ocasión para agradecerle al Todopoderoso, a la vida, al universo, al cosmos, a la existencia en sí, llegar a este punto, lleno de altas y bajas, de tristezas, alegrías, satisfacciones, decepciones, risas, lágrimas, subidas y bajadas de peso, enfermedades y curaciones, abundancias y escases, trabajo y desempleo, fe y crisis de esta, pero, sobre todo, con la alegría de poder contar con una familia amorosa que me ama y me acepta tal cual soy con todo y ropita sucia.  Desconozco cuándo será mi partida de este mundo, creo que esa es una de las ventajas de la incertidumbre de la vida, que me lleva a pensar en estar preparado por lo que pueda pasar. Bueno, al menos todo lo más preparado que se pueda, ya que nadie sabe en qué momento haya que abordar ese tren al otro terreno.  Hace dos años, cuando me trepé al quinto piso, publiqué en FB una de estas notas titulada el nuevo adulto m...

Dolor de vejez

Imagen
  Imagen tomada de https://acortar.link/8aNJyZ   En estos días me ha estado rondando por la cabeza el recuerdo de un anciano abandonado en la esquina de la casa que habitábamos en Fontibón. Yo estaba muy pequeño y recuerdo que sentí miedo. Era un hombre muy mayor con un gran bigote y recuerdo que llevaba sombrero y ruana, podría decirse que era un campesino anciano. ¿Por qué estaba allí? no lo supe o no lo recuerdo ¿qué pasó con ese anciano? nunca lo supe. Lo que si se es que esa imagen ha retomado más fuerza últimamente.  Creo que para ninguno de nosotros son desconocidas las historias de ancianos abandonados a su suerte, que en el mejor de los casos son dejados en ancianatos y en el peor, viven en las calles o maltratados en sus lugares de residencia. En muchas culturas, el anciano de la aldea, o del pueblo o de la tribu, es una persona que se venera con respeto, se le tiene por sabio y se le brindan los cuidados y honores propios de su edad.  En nuestro contexto p...