Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

Viviendo en La Hojarasca (para Bárbara)

Imagen
Bárbara Lins Hola a todos, espero que se encuentren muy bien. Ya hace unos días que terminaron los Días del Libro en su décimo sexta versión, una vez más en el sector del barrio Carlos E. Restrepo. Pues bien, desde esos días les estoy debiendo esta nota. Hace algunos años, tengo la fortuna de conocer a una gran mujer, poetisa, librera, lectora en voz alta, amante de la lectura a más no poder y enamorada de los gatos. Se trata de Bárbara Lins, seudónimo de Denis Hernández Díaz, nacida en el departamento de Sucre, más exactamente en Galeras, municipio en el que vivió hasta los diez años, pues sus padres decidieron enviarla a vivir a Cartagena, ciudad en la que realizo sus estudios de secundaria y donde también se hizo marinera, profesión que abandonó.  Bárbara, llegó hace más de 30 años a Medellín y desde entonces decidió tener su guarida en las montañas del Corregimiento de Santa Elena, lugar en el que sigue acompañada de sus libros y sus gatos. Sus andares en la poesía le perm...
Imagen
  Foto de portada ¡Mucha gracia! Autores Carlos Mario Aguirre y Cristina Toro Ediciones la pluma del águila 2021 Hola a todos, espero que se encuentren muy bien. Nuevamente en Medellín, terminando de pasar una gripa que me traje de recuerdo de Villao.

Feliz cumpleaños madre

Imagen
 Hola todos, espero que se encuentren muy bien y que hayan pasado un buen fin de semana. Sigo en tierras villavicenses acompañando a mi madre y este fin de semana tuvimos la oportunidad de reunirnos los hijos, mi hermano medio, nuera, yerno, algunos de los nietos y una familia amiga, para celebrar un cumpleaños más de mi señora madre Isabel.

De astucias y ratones

Imagen
Hola a todos. Espero que se encuentren muy bien. Yo todavía en los calores de Villao.  No se ustedes, pero en casa, por más limpieza que hagamos, hemos tenido problemas de plagas, específicamente de cucarachas, a las cuáles hemos procurado erradicar de diferente maneras con un éxito muy, muy reducido. Pero la tapa del congolo se la llevó esta semana un ratón en una casa de por estos lados. Cómo les parece que, una vecina, se ausentó el fin de semana y me pidió el favor que le alimentara la mascota y la sacara a hacer las necesidades, y que estuviera pendiente, porque había puesto cebo con veneno para ratones.  La primera noche, el plato con el apetitoso bocado se encontraba en un punto estratégico de la casa. A la mañana siguiente, llegados a visitar la mascota, mi esposa no pudo contener la risa: "gordo, mirá el plato", mismo que reproduzco en líneas superiores. El condenado bicho se comió el cebo pero dejó el veneno, solo le faltó dejar una nota de agradecimient...