De astucias y ratones
Hola a todos. Espero que se encuentren muy bien. Yo todavía en los calores de Villao.
No se ustedes, pero en casa, por más limpieza que hagamos, hemos tenido problemas de plagas, específicamente de cucarachas, a las cuáles hemos procurado erradicar de diferente maneras con un éxito muy, muy reducido.
Pero la tapa del congolo se la llevó esta semana un ratón en una casa de por estos lados. Cómo les parece que, una vecina, se ausentó el fin de semana y me pidió el favor que le alimentara la mascota y la sacara a hacer las necesidades, y que estuviera pendiente, porque había puesto cebo con veneno para ratones.
La primera noche, el plato con el apetitoso bocado se encontraba en un punto estratégico de la casa. A la mañana siguiente, llegados a visitar la mascota, mi esposa no pudo contener la risa: "gordo, mirá el plato", mismo que reproduzco en líneas superiores. El condenado bicho se comió el cebo pero dejó el veneno, solo le faltó dejar una nota de agradecimiento por la comida jajajaja.
Eso me hizo recordar que, poco antes de la llegada de nuestro gato Timmy Alejandro a casa, también tuvimos la presencia de un pequeño intruso roedor, muy pequeño y hasta gracioso, aunque no por eso menos molesto. Eso sí, una vez llegó el gato, el ratón desapareció, lo que me confirma la teoría que el olor a gato sí espanta.
Por lo pronto, sigo ensayando en casa buscando la solución a nuestro problema. Mi último intento fue el ajo, pero como que no funcionó, imaginó que va mejor con los vampiros. Lo siguiente será el pepino, aunque si alguien conoce recetas beneficiosas estoy atento a sus sugerencias.
Nos vemos en la siguiente, no olviden suscribirse, comentar y compartir. Hasta pronto.
Comentarios
Publicar un comentario