Las cuentas de los cuentos
Saludos itinerantes, espero que se encuentren muy bien. Como suele suceder en las empresas a fin de año, y me imagino que, con muchos de nosotros, sacamos un tiempo para ver un poco hacia atrás y entender que ha sido de nuestro que hacer en el ciclo que termina.
Así
que me voy a referir un poco a lo que ha significado esta experiencia de mi
blog en este periodo, teniendo como referente los datos que la misma página me arroja, en el lapso del 22 de diciembre del 2023 al 20 de diciembre del
2024.
Mis
historias en ese periodo han sido leídas 1854 veces, correspondientes a 36
publicaciones. Si aplicara una media de lecturas, cada historia fue leída por 51,5
personas, pero ese dato no se corresponde a la realidad, ya que, como en todo,
hay cosas que gustan más que otras y, por tanto, causan un mayor atractivo a
los lectores. Para aclarar un poco esto, el top 5 de mejores historias son en
su orden:
1. Otra vez, no es más que un hasta luego,
87 lectores, publicada el 4 de julio.
2. Don Mario, 69 lectores, publicada el 25
de octubre.
3. Don Martín, 50 lectores, publicada el 28
de agosto.
4. Ga-tubre, 46 lectores, publicada el 31
de octubre.
5. Turno inaplazable, 46 lectores, publicada
el 12 de enero.
Valga
decir también que he tenido historias de 9, 13 o 18 lectores, y eso sin
mencionar aquellas que no han sido leídas y que están publicadas en el blog. Nótese
también que, lo más leído, ha correspondido al segundo semestre de este año, cosas
que pasan.
En
el Top 5 de países con mayores lectores, tenemos lo siguiente:
1. Colombia, 1,175.
2. Estados Unidos, 181.
3. Alemania, 24
4. Irlanda, 23.
5. Canadá, 22
De
los demás países latinoamericanos, en el listado general solo aparecen Chile
(13 -aquí, muchas gracias, Anita), Venezuela (3) y Brasil (3). También por ahí resultaron
gentes de Suecia, Suiza, Japón, Polonia y hasta de Australia, además de otros
puntos geográficos. Mil gracias a esos lejanos lectores
Ciertamente
con estos números se podrían preguntar cómo hago para seguir insistiendo en
esta quijotesca tarea de tratar de plasmar mis ideas y opiniones, y la
respuesta en realidad es fácil, lo hago porque me gusta, y porque así sean dos,
tres o cien, mis historias están llegando a alguien más y eso de por sí ya es
muy diciente. No puedo dejar de decir que a veces se me “cae el carriel” cuando
chuequeo las estadísticas semanales y encuentro números bajos de lecturas, lo
que me está indicando que me falta ser más estratega para la difusión de mis
contenidos, así que me daré a la tarea de buscar asesoría de personas que saben
de esos temas, si de pronto por aquí hay quien sepa y me quiere dar una mano,
bienvenida sea.
De
todas maneras, una vez mas les quiero agradecer a todos ustedes que me apoyan
con su lectura, sus comentarios e interacciones, lo agradezco de todo corazón,
y espero que podamos seguir impulsando este proyecto de La nota itinerante, y
que podamos convertirnos en una comunidad que disfrute con las historias
sencillas, aquellas salidas del común, del vivir lo cotidiano, como una manera
de poder identificarnos los unos con los otros.
Si
no se presenta nada en contra, todavía estoy a dos historias más para cerrar
este año, así que los espero en las próximas entregas, por lo pronto, les mando
un abrazo y mis mejores deseos para ustedes y los suyos, y que estas festividades
de fin de año los encuentren en paz, alegría, armonía y amor. Hasta la próxima.
Gracias Martin por compartir. Muy interesante los datos que muestras y también cómo los datos nos permiten tomar decisiones y evaluarnos para seguir mejorando. Mi recomendación para la difusión, es utilizar las redes sociales más comunes, dependiendo al tipo de público al que quieras llegar por supuesto. Una donde no te he visto y puede serte de gran utilidad por tu círculo profesional, puede ser LinkedIn. Te envío un súper abrazo y gracias por compartir tus saberes, pensares y sentires 🤗
ResponderEliminarComparto tu opinión en lo simple de
ResponderEliminarLo cotidiano vivimos nuestras mejores historias. Un abrazo para ti, para Doris y tu Nena, que sus sueños se cumplan…
Gracias por compartir este espacio realmente lo wisfruto
ResponderEliminar