Nombres de mascotas
Esta nota se publicó originalmente en Facebook el 28 de enero de 2020
![]() |
Imagen tomada de https://acortar.link/XL4fq6 |
Hola todos, espero se encuentren muy bien. Asumo que todos en algún momento hemos dicho esta frase que ya parece de cajón: “cómo ha cambiado la vida”, y si vamos a ver, es cierto.
Se ha avanzado en ciencia, tecnología, infraestructura, pensamiento, y un largo etcétera, pero hoy quiero traer a colación un hecho que, con toda seguridad, les va a arrancar más de un recuerdo y, espero, una sonrisa: los nombres de las mascotas.
Que levanten la mano los que conocieron a un perro de nombre Nerón, Troski. Laika, Rintintín y Lassie (para los que veíamos series a blanco y negro) o el infaltable Guardián, y qué decir de los gatos: Muñeco, Manchas, Motas, incluso Pelusa.
Salvo Nerón en la lista anterior, trágico homenaje a un emperador loco de la antigüedad (los perritos no tienen la culpa, dicho sea de paso), hoy en día ya no son pocos los nombres de mascotas correspondientes a personas.
Para muestra un botón, yo he conocido dos tocayos de cuatro patas, eso sí, muy simpáticos y juguetones y en nuestra casa, el gato se llama Timmy Alejandro. He conocido perritas a las que le dieron el nombre de una famosa cantante barranquillera, un perro que su dueño le impuso el nombre de su padre (el padre del dueño, aclaro) y hace tiempo les conté que nuestro viejo perro, fue bautizado con todo y apellidos por parte de mi hija Sofía: Festi Niño Rocha Sánchez.
Incluso yo bauticé a una perra negra inmensa que vivió en una casa en la que vivimos con mis padres, se llamaba Golda, y el día que la iban a llevar al veterinario, me cuenta mi madre, muy orondo le dije: “Goldita, cuando el doctor le pregunte cómo se llama usté, le dice Golda Hernández de Rocha”, cosas de niños. (Nota, el usté no está mal escrito, así lo dije).
Los animales de compañía son seres que definitivamente pueden llegar a moverte el piso, a cambiar tu vida, a darte una visión diferente de lo que significa el cariño y la compañía.
En mi tierna infancia, se popularizó mucho un dicho del común “mientras más conozco a la gente, más quiero a mi perro”, aún hoy en día resuena, pero no tanto como antes, sin embargo, la esencia del mensaje es grande.
Los animales nos dan ejemplo de vida y convivencia, O que me desmientan los que conviven con perros y gatos en ambientes totalmente pacíficos, son una cosa maravillosa verlos coexistir. Hoy en día existe una gran variedad de estas simpáticas criaturas en los hogares y sería bueno aprender una o dos cosas frente al afecto y la convivencia por parte de ellos.
¿Cuáles fueron sus mascotas? Que re cuerdos tienen de ellas? Me gustaría conocer esos recuerdos. Un abrazo a todos y hasta la próxima.
Comentarios
Publicar un comentario