De saberes y enseñanzas
Imagen tomad de https://acortar.link/zseh7Z
Saludos
a todos, espero que se encuentren muy bien.
Quino
para mí, es sin duda uno de los grandes caricaturistas de la humanidad, célebre
por sus trazos, su crítica y su humor, mismos que muchas veces siguen cobrando
vigencia en la actualidad. Para muestra, la tira cómica que acompaña estas
líneas.
Me estuve acordando en estos días de un antiguo profesor que tuve cuando estudié regencia de farmacia, el cual tenía fama de ser muy conocedor, pero infortunadamente no siempre hacia llegar fácilmente sus conocimientos a nosotros sus pupilos. De hecho, en lo personal a raíz de una consulta que quise hacerle, su respuesta fue tajante “Martín, si ud. entiende la ecuación de estado, no me tiene que preguntar nada”. Resultado de esa respuesta fue que tuve que volver a repasar bastantes veces la ecuación de estado, pero al final volví a mis libros y mi bibliotecología, la química y yo no tuvimos mucha química en esos momentos.
No han
sido pocas las personas “sobradas” que he conocido a lo largo del camino,
aquellas que, porque poseen ciertos conocimientos o habilidades, llegan a
límites insospechados de arrogancia y petulancia, demostrando claramente su
falta de empatía por sus congéneres, lo que me parece sumamente triste y hasta vergonzoso.
Creo que el conocimiento y la sabiduría son bienes que deben ponerse siempre al
servicio de los demás porque benefician a todos, máxime cuando nadie, nadie, es
dueño del conocimiento absoluto. Ya lo dijo Newton “lo que sabemos es una gota
de agua, lo que ignoramos es el océano”.
También me he encontrado los casos opuestos, grandes conocedores capaces de transmitir magistralmente sus saberes, y se me viene a la mente un profesor de joyería que tuve en el SENA hace ya más de un cuarto de siglo, supremamente habilidoso y con una capacidad de explicar y enseñar envidiables.
O un profe de historia en la universidad, que tenía verdaderos conocimientos enciclopédicos, tomaba un marcador y sobre el tablero empezaba a desarrollar el contenido de la clase de una manera muy didáctica, haciendo la historia sumamente atrayente.
Ciertamente no es lo mismo la teoría que la práctica, pero creo que mientras las dos se impartan de forma adecuada, los resultados siempre van a ser buenos, porque necesariamente van a perdurar en el recuerdo.
De ahí que ser educador me parece una labor sumamente importante, porque quien enseña debe tener una serie de características que le permitan llegar al otro de la mejor manera posible. No todo el que sabe cosas sabe enseñar, de eso me atrevería a decir que todos nosotros tenemos recuerdos tanto buenos como malos, mismos que sería muy bueno que me contaran.
Entonces, no dejemos de lado la oportunidad de compartir nuestros saberes de la mejor manera posible, todos tenemos algo de profesor, así que hagámoslo desde el corazón, sin egoísmos y con todo el amor y muy seguramente eso irá en una mejor comprensión y solidaridad.
Un abrazo y hasta la próxima. Recuerden comentar y compartir
Comentarios
Publicar un comentario