El nuevo adulto mayor (recuerdos del 2021)



Saludos itinerantes, espero que se encuentren bien. Agradezco mucho sus saludos de felicitación con motivo de mi cumpleaños el pasado 7 de septiembre.

A propósito de esto, traigo a colación unas líneas que publiqué en Facebook justamente el día que arribé a mi medio siglo, espero que las disfruten.

Hola a todos, espero que se encuentren muy bien.

Hoy presentamos...

EL NUEVO ADULTO MAYOR

Se llegó la hora. Por día y fecha, hoy he llegado al quinto piso, medio siglo, diez lustros o 18550 días, sin contabilizar los años bisiestos jajaja.

Hoy he alcanzado un nuevo estado, adulto mayor, cosa que no deja de ser llamativa y de la cual no me percaté oficialmente hasta el viernes pasado, cuándo a través de alguno de los grupos de WS, me llegó una invitación a una caminata ecológica dirigidas adultos mayores entré 50 y 65 años. No pude más que sonreír cuando caí en la cuenta de que desde este 7 de septiembre, empezaría a hacer parte de este selecto grupo.

Y digo selecto porque soy hijo de dos siglos. Vi los finales del XX y los albores del XXI, he visto y disfrutado mil cambios, así como sufrido por el crecimiento de la desigualdad en el mundo, la falta de solidaridad y de equidad y las infaltables injusticias de nuestro país provenientes de diferentes actores.

Disfruté mi infancia con los juegos tradicionales: la lleva, soldados libertados, los quemados, escondidas, el trompo, el valero; monté en cicla panadera, pasé horas interminables sin preocuparme de avisar donde estaba, porque siempre permanecía cerca del hogar jugando.

He conocido el amor y los buenos amigos. He procurado trabajar con entrega y sacrificio y conformar una familia amorosa. He aprendido a disfrutar de las cosas sencillas de la vida, como una caminata, un juego de mesa en compañía de mi esposa o el solo deleite de pasarme horas leyendo.

Conocí el Betamax, el Atari, los primeros computadores de discos gigantes, las maquinitas de vídeo en el centro comercial de la 100 en Fontibón, donde me volví experto jugando águilas y Popeye. He visto cómo han cambiado las cosas, unas para bien, otras no tanto. A estas alturas, aún me meto en la piscina hasta un poco más allá de la cintura por físico miedo, debido a una mala experiencia  que tuve de niño.

He pasado momentos felices y otros no tanto. He trabajado en muchas cosas, conocido y compartido con muchos compañeros, he vendido empanadas y comidas rápidas, lavado y pintado casas, caminado de mi casa al centro y a veces también de vuelta porque no siempre hubo para un pasaje. 

Creo que he llevado una vida muy buena, con algunas limitantes, pero siempre con la tranquilidad de estar haciendo las cosas bien, sin causarle mal a nadie, antes, al contrario, tratando de ayudar en lo que ha estado a mi alcance.

Me he encontrado en el camino personas maravillosas que me han dado su amor y compañía: mi esposa, mis hijos, mis padres, hermanas, hermano, sobrinos, familia, mis grandes amigos, con quienes aún tenemos la posibilidad de compartir y espero seguir haciéndolo. No importa lo crocante qué me he puesto, o qué ya mis conversaciones estén empezando a girar en torno a qué medicamentos estoy tomando o cuándo tengo citas con el médico, lo que quiero hacer, sí así es permitido, es procurar seguir construyendo la mejor versión de mí mismo, disfrutar de este ratico que es la vida de la mejor forma posible.

Gracias Dios por este día. Y gracias a todos por seguir estás líneas y sus buenos deseos. Hasta pronto.


Comentarios

  1. Don Martin, que Dios lo conserve por muchos más años rodeado de amor y tranquilidad. eres una persona que con tus actos nos enseñas a valorar lo bello de lo simple y de meditar que son nuestras acciones nuestro mejor legado. Y tú legado es maravilloso para tu familia y los amigos que te queremos. Saludos y un fuerte abrazo, chill 👋🌻

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Otra vez, no es más que un hasta luego

Astrid

Don Mario