Si Fit supiera

 


En enero de este año, durante una salida que tuvimos con alguno familiares a ver alumbrados por los lados del río Medellín, fui víctima de los amigos de lo ajeno, lo cuales, haciendo un tumulto, me sacaron el celular del estuche que llevaba al cinto. Evidentemente eso trajo como consecuencia un inesperado gasto para reponer el teléfono hurtado.

Dentro de las cosas que llegaron en ese nuevo aparato, me he sabido encontrar una aplicación llamada FIT, que, básicamente, permite hacer un recuento de desplazamientos realizados, conteo de calorías y hacer sugerencias frente a algunas actividades para mejorar la condición física.

En los ajustes personalizados que hice, la sugerencia diaria de caminata es de 5000 pasos, algo más de tres km, con el objetivo de alcanzar una media de 150 puntos cardio a la semana, una recompensa del esfuerzo a determinado ritmo cardiaco, a mayor esfuerzo, más puntos.

Debo decir que, en lo personal, me ha gustado mucho esta aplicación, aunque podría mejorar sus reportes, el caso es que me ha permitido ponerme metas semanales y alcanzar algunos objetivos.

Les he contado que con mi esposa salimos mucho a caminar y a veces tenemos recorridos diarios bastante intensos, de hasta 10 km, no voy a decir que son 10 todos los días, pero si procuramos andar bastante. Baste decir que, según un conteo somero en la app, desde que empezamos a utilizarla el 7 de enero de este año, hemos andado cerca de 568
 km a pie, que en lo personal me llena de bastante orgullo, máxime porque no practico ningún deporte adicional.

Sin embargo, tengo la sospecha de que Fit me ha contabilizado una tarde de baile y una cabalgata. La primera, se dio en la celebración del cumpleaños de una muy querida amiga y la segunda, en un paseo que realizamos aquí cerca a Medellín donde nos ofrecieron un paseo a caballo de media hora de duración. Ese día no caminé mucho que digamos, pero el conteo de pasos estaba alto

Una vez más, la tecnología hace gala de su eficiencia y eficacia, y ciertamente es mas sano usar una aplicación informática, que llevar las cuentas como en antaño y lo digo porque estando, escribiendo estas líneas, me acordé de una expresión muy usada en Santander que se empleaba como medida de distancia y que era la de “está a tabaco y medio” que equivalía al desplazamiento que hacían los campesinos mientras fumaban sus tabacos entre dos puntos.

Hay muchas otras ayudas que toman la presión, miden la saturación del oxígeno y otras tantas cosas, ya cada uno sabe qué le viene usar mejor, lo que quiero rescatar aquí, es una invitación a que, quienes lo puedan hacer, procuremos llevar a cabo alguna actividad física, así sea poca, el cuerpo lo agradece bastante, mejora nuestro estado de ánimo y fomenta momentos de mucha paz interior.

En casa procuramos salir al menos cinco días a la semana y, de hecho, cuando por situaciones ajenas a nuestra voluntad no nos es posible adelantar nuestras caminatas, nos sentimos algo extraños, seguimos haciendo la labor lo mejor que podemos, aprovechando que todavía tenemos bríos, ya que nunca se sabe cuándo será la última caminata.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Otra vez, no es más que un hasta luego

Astrid

Don Mario