Viajes en el tiempo y el espacio

 

Foto cortesía de Ana Sofía Rocha Sánchez

Saludos a todos, espero que se encuentren bien.

La imagen que acompaña esta nota, me la compartió mi hija Sofi hace un rato, fue tomada en algún lugar de España a las 9:00 pm, mientras que aquí eran las 2:00 pm, así que literalmente, esta imagen llegó del futuro, mismo que se ha acortado gracias a las tecnologías.

La presencia de Sofi en ese lugar se debe a que, junto con sus demás compañeros de la Banda Sinfónica de Itagüí, se encuentran realizando una gira de conciertos y de formación musical, situación que nos llena de mucha alegría y orgullo tanto por ella como por sus compañeros.

En lo personal, siempre me han gustado las historias de viajes, me encanta ver cómo las personas que conocen otros lugares, pueden, a través de sus relatos, avivar mi imaginación y hacerme fantasear con sus experiencias, aunque siendo sinceros, no he sido propiamente muy viajero que digamos, realmente es poco lo que conozco directamente en el terreno, ni siquiera he llegado a salir del país, salvo aquella vez que, estando en Capurganá, pasé la frontera a Panamá a una playita lo mas de bonita que estaba en el itinerario de viaje. Después de eso, Cali, Santa Marta, San Andrés y Villavicencio, han sido algunos de mis pocos destinos.

Mis viajes han sido más literarios, viajé con Phileas Fogg alrededor del mundo, con Otto Lidenbrock, su sobrino Axel y Hans a las entrañas de la tierra, con Frodo, Sam y sus demás compañeros de viaje a la Comarca, Mordor y Roham, con Angelo Rocchia, casi un tocayo, en las calles de Nueva York, y caminé con Aureliano Buendía todos esos caminos hasta llegar a Macondo, solo por mencionar algunos lugares.

No sé, tal vez no tengo esa vena aventurera, esa curiosidad de mundo si se quiere, pero no por eso me deja de gustar aprender y conocer a través de las páginas. Desde hace algún tiempo, y esto es publicidad comercial no pagada, vengo escuchando un podcast de una reconocida historiadora, Diana Uribe, que en lo personal me parece una de las mejores contadoras de historias a la cual he tenido la oportunidad de escuchar, por si les interesa, les dejo el link más abajo.

Tengo amigos y familiares que aman viajar y me encanta ese sentimiento, porque lo hacen con unas ganas y en ocasiones con mucho esfuerzo, y por eso con mayor razón lo disfrutan tanto. Esa también viene siendo una deuda pendiente conmigo mismo, y seguramente en algún momento eso se traduzca en un viaje a otra latitud en compañía de mi esposa, ya al menos tenemos el pasaporte ansioso por recibir en su interior algún sello.  ¿Cuándo? no lo sé, ¿A dónde? tampoco lo sé, aunque si quisiéramos tener la posibilidad de, inicialmente, explorar muchos lugares de la geografía nacional, tan rica en esta clase de destinos. Por lo pronto, seguiré conociendo tierras y universos a través de los libros, esos trenes maravillosos que son capaces de moverme a mil lugares desde la comodidad de mi silla. Así que, a leer mucho.

Y ustedes, ¿en cuántos viajes se han embarcado, ya sean presenciales o literarios’, recuerden comentar y compartir.

Las referencias literarias a las que hago alusión son:

·         La vuelta al mundo en 80 días y Viaje al centro de la tierra de Julio Verne,

·         El señor de los anillos de J. R. R. Tolkien,

·         El quinto jinete de Larry Collins y Dominique Lapierre, y

·         Cien años de soledad de Gabriel García Márquez

Quienes quieran acercarse a este podcast, les comparto el enlace https://www.dianauribe.fm/ o encontrarlo en diferentes plataformas.

Un abrazo y hasta la próxima

Comentarios

Entradas populares de este blog

Astrid

Otra vez, no es más que un hasta luego

Don Mario