De pesos y fracciones

Billetes antiguos. Imagen tomada de https://acortar.link/hsSeaq Monedas antiguas. Imagen tomada de https://acortar.link/fJM0KO Hola a todos, espero que se encuentren muy bien. Anduve pensando en esta semana una cosa bien curiosa. Resulta que pertenezco a una generación que conoció la moneda fraccionaria y los billetes de baja denominación. Así las cosas, recuerdo que me llegaron a dar en mi infancia 50 centavos para “comprar cosistas” como dicen aquí en Medellín. Conocí entonces las monedas de 50 centavos, las de peso, las de dos, de cinco, de 10, de 20 y de 50, estas últimas todavía en circulación, aunque chiquiticas. También conocí los billetes de a peso, de dos, de cinco de 10, 20, 50, 100,200 y 500 pesos. Los de mil en adelante ya son un poco más conocidos por las nuevas generaciones. A lo que quiero apuntar es que antes nos daban las vueltas exactas cuando comprábamos algo, cosa que cambió con el paso del tiempo...